El Campello Digital

El Campello, la cuarta ciudad más cara de la Comunidad Valenciana para vivir de alquiler

Posted by in Noticias

A punto de entrar en un podio de discutible honor. Esta es la situación en El Campello, que se cuela en las posiciones más altas de la lista de los municipios de la Comunidad Valenciana más caros para vivir de alquiler. Para ser exactos, la localidad costera de la comarca de l’Alacantí se sitúa en el puesto número cuatro, sólo por detrás de Benidorm, Canet d’En Berenguer y València.

Noticia completa en el Diario Información

0

La UA detecta hasta 15 microplásticos por metro cúbico en el litoral alicantino

Posted by in Noticias

El vertido de pellets en las costas de Galicia ha vuelto a poner de relieve el grave problema de la contaminación de los mares por microplásticos. Una situación de la que no es ajena el Mediterráneo, que tiene la triste categoría de ser uno de los más contaminados del mundo. En los estudios llevados a cabo por la Universidad de Alicante de contaminación por microplásticos se han obtenido unas cifras alarmantes. Entre tres y quince trozos de microplásticos en las costa.  «Es una barbaridad», asegura el biólogo e investigador de Ecología…read more

Noticia completa en el Diario Información

0

El jabalí y el arruí ponen en jaque la provincia de Alicante: daños en la agricultura y alarma social

Posted by in Noticias

Una provincia en jaque por dos especies que no paran de crecer y que cada vez se acercan más a entornos urbanos. El jabalí y arruí están en el punto de mira de cazadores, agricultores y Generalitat. Ambos causan graves daños en el campo alicantino. Y además este cerdo salvaje está atemorizando a poblaciones, ya que se deja ver sin ningún rubor en zonas urbanas y también playas, como los casos registrados en los últimos meses en El Campello, Torrevieja o l’Alfàs del Pi. Y provoca también accidentes de tráfico.

Noticia completa en el Diario Información

0

Fallece el pintor alicantino Javier Sarrió

Posted by in Noticias

El artista alicantino Javier Sarrió falleció en la noche del lunes a los 69 años de edad tras ingresar el mismo día en el Hospital de San Juan. Los restos mortales del pintor descansan en la sala número 1 del tanatorio La Siempreviva de Alicante (Vial de los Cipreses, 2), donde a las 18.30 horas se ofrecerá un responso, antes de ser incinerado, como era su voluntad, según ha señalado su compañero durante 45 años Juan Luis Ceballos.

Noticia completa en el Diario Información

0

El Campello recibe en Fitur reconocimientos por su calidad y sostenibilidad

Posted by in Noticias

Calidad y sostenibilidad, estos son los dos pilares sobre los que se asienta El Campello como destino turístico. En ello ha trabajado el ayuntamiento de manera conjunta con las empresas y el esfuerzo ha merecido la pena. La localidad ha recibido las marcas de calidad de más renombre como la Q de calidad turística (la de mayor reconocimiento a nivel mundial” o la certificación S de sostenibilidad turística, implementada recientemente por el instituto de calidad del turismo español, pero es que El Campello también ha sido incluida en la red…read more

Noticia completa en el Diario Información

0

Estos son los municipios alicantinos donde más renta comprar una casa para ponerla en alquiler

Posted by in Noticias

A pesar del elevado precio que ha alcanzado, invertir en vivienda en la provincia de Alicante sigue siendo un buen negocio. Al menos, si la intención es rentabilizar el inmueble en el mercado del alquiler, con lo que se pueden conseguir unas ganancias anuales que multiplican varias veces lo que ofrecen los bancos por los depósitos o lo que paga el Estado por las Letras del Tesoro.

Noticia completa en el Diario Información

0

El Campello, la cuarta ciudad más cara de la Comunidad Valenciana para vivir de alquiler

Posted by in Noticias

A punto de entrar en un podio de discutible honor. Esta es la situación en El Campello, que se cuela en las posiciones más altas de la lista de los municipios de la Comunidad Valenciana más caros para vivir de alquiler. Para ser exactos, la localidad costera de la comarca de l’Alacantí se sitúa en el puesto número cuatro, sólo por detrás de Benidorm, Canet d’En Berenguer y València.

Noticia completa en el Diario Información

0

La UA detecta hasta 15 microplásticos por metro cúbico en el litoral alicantino

Posted by in Noticias

El vertido de pellets en las costas de Galicia ha vuelto a poner de relieve el grave problema de la contaminación de los mares por microplásticos. Una situación a la que no es ajena el Mediterráneo, que tiene la triste categoría de ser uno de los más contaminados del mundo. En los estudios llevados a cabo por la Universidad de Alicante de contaminación por microplásticos se han obtenido unas cifras alarmantes. Entre tres y quince trozos de microplásticos en las costa.  «Es una barbaridad», asegura el biólogo e investigador de Ecología…read more

Noticia completa en el Diario Información

0